top of page

Beneficios de una ciudadanía europea

  • Residir y trabajar libremente en los venticinco Estados que integran la Unión Europea, sin visa ni permiso de trabajo.

  • Seguir cursos de grado o postgrado en universidades europeas, con la tarifa para europeos.

  • Transmitir la ciudadanía europea a hijos y cónyuge.

  • Tener protección de los consulados europeos, cuando viaja o reside en el extranjero.

  • Ejercer la profesión en la UE, si tiene su título universitario convalidado.

  • Ocupar cargos académicos en las Universidades Europeas y oficiales en Organismos Internacionales UNESCO, OCDE, NATO, UE, FAO, CNRS, CNR, Parlamento Europeo, Organismos de la Unión Europea y Banco Central Europeo.

  • Votar en las elecciones del Parlamento Europeo en la UE.

  • Estudiar inglés en Gran Bretaña , Irlanda a precio comunitario, pudiendo al mismo tiempo trabajar regularmente.

  • Obtener becas ofrecidas por otros países u organismos internacionales a ciudadanos europeos.

  • Entrar en el cuerpo diplomático de su país europeo si tiene convalidado el título universitario y si aprueba el concurso de admisión.

  • Entrar como estudiante en las academias Militar, Aeronáutica y de Marina.

  • Ejercer su profesión liberal si ha convalidado su título universitario.

  • Realizar cualquier actividad comercial prevista por la Unión Europea.

  • Poder votar en Argentina para elegir diputados y senadores en elecciones parlamentarias de su país europeo ( España, Francia, Bélgica e Italia

  • Los deportistas (jugadores de fútbol, rugby, voley, tenis, hockey etc.), podrán integrar equipos y seleccionados europeos gracias a su ciudadania europea.

  • Los titulares de pasaporte a lectura óptica, expedido antes del 26 de octubre de 2005, o del nuevo modelo de pasaporte electronico, podrán ingresar a los Estados Unidos sin necesidad de visa siempre y cuando la permanencia no exceda los 90 días y el viaje se realice por motivos turísticos o de negocio.

© 2023 por Estudio Capri. Creado con Wix.com

bottom of page